ingredientes frescos de empanada criolla

Qué ingredientes lleva una empanada criolla tradicional

Carne vacuna, cebolla, huevo duro, aceitunas, comino, pimentón, ají molido, sal, pimienta y masa. ¡Explosión de sabores auténticos argentinos!


Una empanada criolla tradicional es un plato emblemático de la gastronomía argentina, y sus ingredientes pueden variar según la región, pero generalmente se basa en una combinación de carne, verduras y especias. Los ingredientes más comunes son:

  • Carne picada (generalmente de res o pollo)
  • Cebolla, que le aporta sabor y humedad
  • Pimiento (rojo o verde, opcional)
  • Huevos duros, que se añaden en algunos casos
  • Olivas o aceitunas, que aportan un toque salado
  • Comino, pimentón y sal al gusto
  • Masa de empanada, que puede ser comprada o hecha en casa

Además de estos ingredientes básicos, las empanadas criollas pueden incluir otros elementos como papas o maíz, dependiendo de la receta familiar o local. El proceso de preparación implica saltear la carne y las verduras, rellenar las tapas de empanada y hornear o freír hasta que estén doradas.

Las empanadas criollas son muy versátiles, y cada región de Argentina tiene su propia versión. En provincias como Córdoba o Salta, por ejemplo, es común encontrar empanadas con carne de llama o con un relleno de queso y espinaca. Esta diversidad hace que cada bocado sea una experiencia única y deliciosa.

Exploraremos más a fondo los diferentes tipos de empanadas, las distintas variaciones de los ingredientes y algunos consejos para lograr la masa perfecta. También incluiremos recetas tradicionales que puedes probar en casa y hacer de tus comidas una celebración del sabor argentino.

Preparación paso a paso de la masa casera

La masa casera es el alma de una buena empanada criolla. A continuación, te mostramos cómo prepararla de manera sencilla y efectiva.

Ingredientes necesarios

  • 500 g de harina de trigo
  • 100 g de grasa (puede ser de cerdo o manteca)
  • 1 huevo
  • Agua fría cantidad necesaria
  • Sal al gusto

Instrucciones para la preparación

  1. En un bol grande, colocar la harina y la sal. Mezclar bien.
  2. Agregar la grasa en trozos pequeños y frotar con los dedos hasta obtener una textura arenosa.
  3. Hacer un hueco en el centro de la mezcla y añadir el huevo.
  4. Incorporar agua fría poco a poco, mientras se mezcla hasta formar una masa suave y homogénea.
  5. Amasar durante 5-10 minutos hasta que la masa esté elástica y no se pegue en las manos.
  6. Dejar reposar la masa cubierta con un paño húmedo durante al menos 30 minutos.

Consejos prácticos

  • Para una textura más crujiente, puedes añadir un poco de vino blanco a la masa.
  • Si deseas darle color, puedes agregar un poco de cúrcuma o pimentón dulce.
  • Siempre ajusta la cantidad de agua, ya que la humedad de la harina puede variar.

¿Por qué hacer masa casera?

Hacer tu propia masa te permitirá disfrutar de un sabor fresco y auténtico, además de que es una opción más saludable que las masas comerciales, que pueden contener conservantes y aditivos.

Según una encuesta realizada por la Asociación Argentina de Panaderos, el 70% de los argentinos prefieren la masa casera por su sabor y textura.

Almacenamiento de la masa

Si no usas toda la masa, puedes envolverla en film transparente y guardarla en el frigorífico hasta por 3 días. También puedes congelarla y utilizarla en otra ocasión.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los ingredientes principales de la masa de empanada?

La masa tradicional se hace con harina de trigo, agua, sal y grasa o manteca.

Qué carne se utiliza comúnmente en la empanada criolla?

Generalmente se utiliza carne de res, pero también puede llevar pollo o cerdo.

¿Qué otros ingredientes suelen incluirse en el relleno?

Se suele añadir cebolla, pimiento, huevo duro, aceitunas y especias como comino.

¿Se pueden hacer empanadas vegetarianas?

Sí, se pueden hacer con rellenos de verdura, queso, o legumbres como lentejas y garbanzos.

¿Cuál es la forma tradicional de cerrar las empanadas?

La forma más común es el repulgue, que se hace doblando los bordes y presionando con los dedos.

Punto ClaveDescripción
MasaHarina, agua, sal, grasa o manteca.
Tipo de CarneGeneralmente carne de res, pollo o cerdo.
Otros IngredientesCebolla, pimiento, huevo duro, aceitunas, especias.
Opciones VegetarianasRellenos de verduras, queso o legumbres.
CierreRepulgue con los dedos para sellar.

¡Nos encantaría saber tu opinión! Dejanos tus comentarios abajo y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio