comparativa de talles de ropa argentina ee uu

Cómo convertir talles argentinos a talles en Estados Unidos

Convertí talles argentinos a estadounidenses sumando 2 números. Ejemplo: talle argentino 38 es talla 40 en EE.UU. ¡Transformá tu estilo sin problemas!


Para convertir talles argentinos a talles en Estados Unidos, es fundamental entender que ambos sistemas de talles se basan en diferentes escalas. En Argentina, los talles suelen estar numerados del 36 al 54, mientras que en EE.UU. los talles están indicados con números que generalmente oscilan entre 0 y 30, o como talles S, M, L, XL, etc. Por lo tanto, es necesario aplicar una conversión para encontrar el talle adecuado al momento de comprar ropa internacionalmente.

En el artículo a continuación, exploraremos cómo realizar esta conversión de manera efectiva. Nos enfocaremos en las diferencias clave entre los talles argentinos y estadounidenses, y proporcionaremos una tabla de conversión que te ayudará a elegir el talle correcto al momento de realizar tus compras. Además, te ofreceremos consejos prácticos para asegurarte de que la ropa que elijas se ajuste de la mejor manera posible, minimizando así el riesgo de tener que devolver prendas que no te queden bien.

Diferencias entre los talles argentinos y estadounidenses

En primer lugar, hay que mencionar que el sistema de talles varía notablemente entre Argentina y Estados Unidos. Aquí hay una tabla que ilustra algunas de las conversiones más comunes:

Talle ArgentinaTalle EE.UU.
360
382
404
426
448
4610
4812
5014
5216
5418

Consejos para elegir el talle correcto

Al momento de elegir tu talle, considera los siguientes consejos:

  • Mide tu cuerpo: Utiliza una cinta métrica para tomar tus medidas de busto, cintura y caderas. Esto te ayudará a comparar con las tablas de talles.
  • Consulta la tabla de talles: Asegúrate de tener a mano una tabla de talles de la marca específica que deseas comprar, ya que los talles pueden variar entre diferentes fabricantes.
  • Prueba con varias marcas: No todas las marcas tienen la misma escala de talles, por lo que es recomendable probar varias opciones si es posible.
  • Considera el ajuste: Algunas prendas pueden ser más ajustadas o sueltas en determinadas áreas, por lo que es importante elegir el talle que mejor se adapte a tu cuerpo.

Siguiendo estos consejos y utilizando la tabla de conversión, podrás realizar tus compras de ropa en Estados Unidos con mayor confianza y seguridad.

Guía detallada de conversión de talles de ropa y calzado

Cuando se trata de comprar ropa o calzado en el extranjero, es fundamental conocer cómo convertir los talles argentinos a los que se utilizan en Estados Unidos. Esta guía detallada te ayudará a hacer esto de manera sencilla y efectiva.

Talles de ropa

Los talles de ropa pueden variar significativamente entre Argentina y Estados Unidos. A continuación, presentamos una tabla que muestra la conversión de talles para distintas prendas:

Talle ArgentinoTalle de Estados Unidos
XS0-2
S4-6
M8-10
L12-14
XL16-18

Es importante tener en cuenta que, a pesar de estas conversiones, el ajuste puede variar según la marca y el estilo de la prenda. Por ello, siempre es recomendable probarse la ropa antes de comprarla.

Talles de calzado

Por otro lado, los talles de calzado también presentan diferencias. Aquí tienes una tabla para ayudarte a convertir talles de zapatos:

Talle ArgentinoTalle de Estados Unidos (Mujeres)Talle de Estados Unidos (Hombres)
355
3664
3775
3886
3997

Recuerda que los talles de calzado también pueden variar según el diseño y la marca. Siempre es recomendable consultar la tabla de talles específica de cada fabricante al momento de la compra.

Consejos prácticos

  • Consulta las tablas de talles antes de realizar una compra en línea.
  • Si es posible, pruébate la ropa y el calzado antes de comprarlos, especialmente si son de marcas desconocidas.
  • Ten en cuenta que el tipo de corte y el material pueden influir en cómo queda una prenda.
  • No dudes en contactar al vendedor si tienes dudas sobre las medidas o la correspondencia de talles.

Con esta información, ahora tendrás una mejor idea de cómo convertir los talles de ropa y calzado de Argentina a Estados Unidos, facilitando tus compras y mejorando tu experiencia de compra internacional.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia principal entre los talles argentinos y los de EE. UU.?

La principal diferencia radica en las medidas y el sistema de talles, donde en EE. UU. se utilizan números más altos y diferentes proporciones.

¿Cómo puedo saber mi talle en EE. UU. si tengo un talle argentino?

Podés utilizar una tabla de conversión que compare los talles argentinos con los estadounidenses, ya que pueden variar según la marca.

¿Los talles de ropa son iguales para hombres y mujeres en EE. UU.?

No, los talles para hombres y mujeres son diferentes, así que es importante revisar la tabla específica para cada género.

¿Las tallas de calzado también se convierten?

Sí, pero la conversión es diferente a la de la ropa. Por lo general, los talles de calzado en EE. UU. son más altos que en Argentina.

¿Dónde puedo encontrar tablas de conversión de talles?

Las tablas de conversión están disponibles en muchos sitios web de moda, tiendas online y también en algunas etiquetas de ropa.

Puntos clave sobre la conversión de talles

  • Los talles argentinos son generalmente más bajos que los de EE. UU.
  • Para ropa de mujer, se suelen sumar 2 a los talles argentinos para obtener el talle estadounidense.
  • Para ropa de hombre, se suele sumar 1 a los talles argentinos.
  • Las medidas en centímetros son útiles para una conversión más precisa.
  • Verificar la tabla de talles de cada marca es fundamental, ya que pueden variar.
  • Las tallas de calzado en EE. UU. son aproximadamente 2 números más que en Argentina.
  • El talle en jeans también puede diferir, así que es recomendable mirar las medidas en pulgadas.

¡Dejanos tus comentarios sobre el tema! Además, no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también te pueden interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio