belen de goma en escobar argentina

Qué es el Belén de Goma de Escobar y dónde se puede visitar

El Belén de Goma de Escobar es un impactante pesebre gigante hecho de gomaespuma. Se puede visitar en el Bioparque Temaikèn, Escobar, Buenos Aires.


El Belén de Goma de Escobar es una de las atracciones turísticas más emblemáticas de la localidad de Escobar, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Este belén destaca por su singularidad, ya que está compuesto por figuras y elementos elaborados en goma eva, lo que le otorga un aspecto colorido y original. Se puede visitar en la Fábrica de Goma de Escobar, donde se da vida a esta maravillosa representación del nacimiento de Jesús, junto a diversas escenas de la vida cotidiana de la época.

Ubicado en la ciudad de Escobar, este belén es una obra que ha ido evolucionando con el tiempo y atrae tanto a turistas como a locales. Desde su creación, ha crecido en tamaño y complejidad, incorporando detalles que lo hacen único. En el siguiente artículo, exploraremos más sobre su historia, las técnicas utilizadas para su elaboración y cómo se ha convertido en un punto de encuentro para familias y visitantes en esta región.

Historia del Belén de Goma de Escobar

El Belén de Goma de Escobar fue creado por una familia local apasionada por la artesanía y la representación artística. Desde su inicio, el objetivo ha sido preservar las tradiciones navideñas, al mismo tiempo que se incorpora la creatividad moderna. Hoy en día, se utilizan más de 10,000 figuras que representan tanto a personajes bíblicos como a escenas cotidianas, lo que ofrece una experiencia enriquecedora para los visitantes.

Dónde visitar el Belén de Goma de Escobar

El belén se puede visitar durante la temporada navideña, generalmente desde principios de diciembre hasta fines de enero. La dirección exacta es en la Fábrica de Goma de Escobar, ubicada en el corazón de la ciudad. Es recomendable verificar los horarios de apertura, ya que pueden variar según el año y las festividades. Además, el acceso es gratuito, lo que lo convierte en una opción accesible para todos.

Consejos para la visita

  • Planificar con antelación: Dado que el belén atrae a mucha gente, es aconsejable planificar la visita para evitar largas colas.
  • Visitar en horas menos concurridas: Las mañanas suelen ser menos concurridas que las tardes durante los fines de semana.
  • Llevar cámara: Las coloridas figuras y escenas son perfectas para capturar recuerdos visuales.
  • Consultar actividades adicionales: A menudo hay talleres y actividades para niños, lo que enriquece la experiencia familiar.

¿Por qué es especial el Belén de Goma de Escobar?

La singularidad del Belén de Goma radica en su capacidad de combinar arte y tradición, además de ser una representación viva de la cultura argentina. Las figuras de goma eva no solo son resistentes, sino que también permiten una mayor versatilidad en la creación de escenas. Esto ha permitido a los artesanos innovar constantemente, lo que hace que cada visita sea una experiencia única.

Historia y evolución del Belén de Goma de Escobar

El Belén de Goma de Escobar tiene sus raíces en la década de 1950, cuando un grupo de artesanos comenzó a experimentar con técnicas de moldes de goma para crear figuras navideñas. Estos primeros belenes eran modestos, pero rápidamente ganaron popularidad entre los habitantes de la zona y visitantes.

Los Pioneros del Belén

Entre los artesanos más destacados se encontraban miembros de la familia Cárdenas, quienes fueron pioneros en la producción de figuras que representaban el nacimiento de Jesús, así como otros personajes bíblicos. Con el tiempo, la calidad y la variedad de las figuras fueron mejorando, destacándose por su detallado acabados y colores vibrantes.

La Transformación de una Tradición

Durante las décadas siguientes, el Belén de Goma no solo se convirtió en un símbolo de la artesanía local, sino que también evolucionó como una tradición familiar. Hoy en día, muchas familias en Escobar y sus alrededores continúan la práctica de crear y exhibir sus propios belenes, dándole un toque personal y único.

Crecimiento y Reconocimiento

Con el paso del tiempo, el Belén de Goma de Escobar ha logrado un reconocimiento significativo, no solo a nivel local sino también a nivel nacional. En 2007, se organizó la primera exposición del Belén de Goma, donde se presentaron más de 200 figuras y se realizaron talleres para enseñar a los interesados sobre la técnica.

Datos Curiosos sobre el Belén de Goma

  • Las figuras están hechas de un tipo de goma espuma que permite una gran flexibilidad y durabilidad.
  • Se estima que más de 10.000 figuras se producen anualmente en Escobar.
  • El Belén de Goma ha sido exhibido en ferias y festivales en todo el país, atrayendo a coleccionistas y turistas.

Impacto Cultural

Este belén no solo representa un arte popular, sino que también es un punto de encuentro cultural en la comunidad. Cada diciembre, Escobar recibe a miles de visitantes que vienen a admirar la variedad de belenes y a participar en actividades culturales relacionadas. Según datos de la Secretaría de Turismo, se estima que la afluencia de turistas durante la temporada navideña ha crecido un 30% en los últimos años.

Además, el Belén de Goma ha inspirado a nuevos artistas a explorar el uso de materiales reciclados y técnicas innovadoras, asegurando que esta tradición continúe evolucionando y adaptándose a los tiempos modernos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Belén de Goma de Escobar?

Es una exposición de figuras de goma que recrean escenas navideñas, ubicada en Escobar, Buenos Aires.

¿Cuándo se puede visitar el Belén de Goma?

Generalmente se puede visitar durante la temporada navideña, desde principios de diciembre hasta principios de enero.

¿Cuál es el horario de visita?

El horario suele ser de 18:00 a 22:00 horas, pero se recomienda consultar antes.

¿Hay costo de entrada?

La entrada suele ser gratuita, aunque en ocasiones se reciben donaciones para la comunidad.

¿Se permiten mascotas?

Generalmente no se permiten mascotas, por cuestiones de seguridad y comodidad de los visitantes.

¿Hay actividades para niños?

Sí, suele haber actividades recreativas y talleres para los más pequeños durante la visita.

Punto claveDescripción
UbicaciónEscobar, Buenos Aires, Argentina
Tipo de eventoExposición navideña de figuras de goma
Duración de la visitaDesde principios de diciembre hasta principios de enero
Horario18:00 a 22:00 horas
EntradaGratuita, con posibilidad de donaciones
Actividades para niñosTalleres y actividades recreativas disponibles

¡Dejanos tus comentarios sobre tu experiencia en el Belén de Goma! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio